Quienes Somos
Historia
Gobierno Corporativo
Accionistas
Código de Ética
Perfil Estratégico
Naturaleza Jurídica
Normatividad
Objeto Social y Funciones
Planes Estratégicos
Junta Directiva
Integrantes
Portal de Junta Directiva
Talento Humano
Estructura del FNG
Directorio de Funcionarios
Modelo de Gestión Humana
Trabaja con Nosotros
Estrategia de Calidad
Políticas y Objetivos del SGI
Mapa de Procesos
Declaración de Aplicabilidad
Gestion Documental
Informes de Archivo
Entidades y Mecanismos de Control
Entidades de Control
Mecanismos de Control
Informes y Reportes
Informes Financieros
Informes de Gestión e indicadores
Informes de Servicio al Cliente
Informes al Congreso
Presupuesto
Informe Fiscal
Estudios, investigaciones y otras publicaciones
Informe de Gestión
ABC del FNG
¿Cómo Acceder a las Garantías del FNG?
Beneficios para los Empresarios
Productos Tradicionales de Garantía
Productos Especiales de Garantía
¿Dónde Solicitar un Crédito?
Comisiones de Garantías
Casos de Éxito Empresarial
Intermediarios Financieros Clientes del FNG
Productos
Circulares
Circulares Informativas
Circulares Normativas
Proyecto de Circulares
Proceso de Vinculación al FNG
IF Vigilado por Superintendencia
IF no Vigilado por Superintendencia
Reglamento
Reglamento de Garantias Vigente
Reglamento de Garantias Anteriores
Borradores de Nuevos Reglamentos
Plataforma Virtual
Opciones de Pago
Pagos en Línea
Estados de Cuenta
Información sobre Campañas Vigentes
Operadores de Gestión de Cartera
Actualización de Datos
Consulta de Paz y Salvos
Paz y salvo digitales
Contáctenos
Servicios de Atención en Línea
Chat
Políticas del Chat
Participación Ciudadana
Rendición de Cuentas
Protección de Datos Personales
Peticiones y Sugerencias PQRS
Notificaciones a terceros
Suscripción Información RSS
Enlace a la Oferta de Servicios del FNG
Directorio de Agremiaciones y Asociaciones
Preguntas Frecuentes
Glosario
Buzón de Quejas y Reclamos
Denuncias Actos de Corrupción
Evite Fraudes
Ley de transparencia y acceso a la información
Convocatorias
Datos Abiertos
Declaración de renta Directivos FNG
Esquema de publicación de información
Información adicional
Registro de Publicaciones
Registros de activos de información e índice de información clasificada y reservada
Bancóldex y el FNG son entidades complementarias del esfuerzo del Gobierno Nacional para potenciar la financiación como herramienta de crecimiento económico. Mientras Bancóldex provee recursos de crédito en condiciones mejoradas para financiar a las empresas sus necesidades de liquidez, inversión y comercio exterior, el Fondo Nacional de Garantías ayuda a las empresas sirviéndoles como respaldo para la solicitud de crédito, facilitando así que las inversiones se den.
Cada línea de crédito de Bancóldex y cada garantía del Fondo Nacional de Garantías están reglamentadas con circulares emitidas por cada entidad pública, en ese sentido, existen 3 posibilidades para identificar si la línea de crédito cuenta con respaldo en garantía del FNG:
- Que la circular publicada por Bancóldex exprese el programa de garantía específico que la acompaña.
- Que el reglamento de garantía publicado por el FNG exprese la línea de crédito específica que acompaña.
- Comparar las condiciones de acceso a la línea de crédito con las condiciones de acceso a la garantía. Por ejemplo, si Bancóldex publica una línea de crédito dirigida al sector turístico estableciendo que las empresas beneficiarias deben pertenecer a un conjunto específico de actividades CIIU y estas mismas actividades se encuentran incluidas en el reglamento de garantía de sectores más afectados (como efectivamente sucede) entonces las empresas beneficiarias de la línea también podrán utilizar la garantía del FNG independientemente de que en sus textos estos productos no mencionen expresamente la relación.
En el caso de las líneas de crédito de Bancóldex pueden ser solicitadas al Intermediario Financiero de preferencia, para mayor seguridad, se recomienda a los empresarios contactar primero a Bancóldex para tener clara la línea de crédito que mejor atiende su necesidad y las condiciones financieras marco ofrecidas. En el caso de la garantía, el uso o no de la misma depende del riesgo de crédito, por tanto es una decisión de la Entidad Financiera que otorga la financiación y es ésta quien reserva la garantía ante el FNG.
En condiciones normales las garantías del FNG van dirigidas a Mipymes de acuerdo con la clasificación de tamaño por ventas. Sin embargo, en el marco de la pandemia se le autorizó al FNG cubrir también grandes empresas en el Programa Especial de Garantías “Unidos por Colombia” Gran Empresa.
Así como Bancóldex tiene muchas líneas de crédito para respaldar diferentes tipos de necesidad de las empresas, el FNG también tiene muchos programas de garantía, para capital de trabajo, pago de nóminas y para cualquier necesidad del empresario. Ahora bien, ambas entidades han publicado muchos productos de capital de trabajo en los últimos meses para apoyar la liquidez de las empresas durante la crisis de la pandemia, por tanto se recomienda no confundir estos programas especiales con la oferta total de productos de ambas entidades.
En el marco del programa Unidos por Colombia el FNG cuenta con varias garantías automáticas ampliadas para ayudar a las empresas afectadas por la pandemia. Existen varias garantías para diferentes segmentos y sectores con coberturas hasta del 80% y 90% en algunos casos, estas garantías ayudan a cubrir una mayor porción del crédito, por tanto facilitan el acceso a crédito. En este caso, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Comercio, capitalizó al FNG para permitirle ofrecer garantías con mayor cobertura a las normales del Fondo (50%) y subsidiando el 75% del costo de comisión de cobertura de estas garantías.
El Gobierno Nacional a través del Fondo Nacional de Garantías S.A. – FNG, estructuró un programa especial de garantías denominado “Unidos por Colombia” el cual tiene como propósito contrarrestar las dificultades económicas que presentan las Empresas Mipymes, las Grandes Empresas, los Trabajadores Independientes y los sectores más afectados de la economía con ocasión de la emergencia sanitaria decretada en nuestro país a causa de la propagación del COVID-19. Conoce de manera práctica y sencilla cómo acceder a las garantías del FNG. Instructivo
El programa Colombia Responde incluye un grupo de herramientas de financiación nacionales, sectoriales y regionales, que buscan ofrecer soluciones a las principales afectaciones empresariales por el COVID 2019: problemas de liquidez, dificultades de acceso a insumos y materia prima para procesos de manufactura y comercialización; y disminución en la oferta internacional de productos e insumos importables, entre otros. Con el apoyo del sector financiero, buscamos llegar a empresas de todo el país con una oferta especializada que ofrece condiciones favorables a los diferentes sectores empresariales. Estos beneficios podrán ser percibidos en: menor tasa, mayor plazo, mayor periodo de gracia, flexibilidad en la amortización de capital y en el pago de intereses permitiendo esquemas mensuales, trimestrales o semestrales.
Dirección: Calle 26A N° 13-97 piso 25. Linea de Servicio al Cliente en Bogotá (57 1) 3239010
servicio.cliente@fng.gov.co - notificacionesjudiciales@fng.gov.co
Bogotá D.C. Colombia. Teléfono: (57 1) 323 9000 Fax: (57 1) 323 9006 Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm
Para solicitudes de reserva de cupo el horario es desde las 7:00 am y hasta las 6:00 pm.