logo
|
Fondo Nacional de Garantías

Evita el fraude: cuidado con falsos prestamistas que engañan usando el nombre del Fondo Nacional de Garantías

Cuidado con falsos prestamistas que engañan usando el nombre del Fondo Nacional de Garantías (FNG).
Ningún funcionario del Fondo Nacional de Garantías (FNG) está autorizado para recibir dinero para adelantar trámites.
Miércoles, 25 de junio de 2014
Noticias falsas
Estafas y fraudes
Fake News
Compartir
Personas fraudulentas realizan fraudes crediticios a nombre de entidades como el Fondo Nacional de Garantías (FNG). Infórmate para evitar engaños.
El Fondo Nacional de Garantías (FNG) advierte a la ciudadanía en general que personas inescrupulosas, a nombre de la entidad, utilizan su razón social para solicitar, de manera ilegal, pagos como contraprestación por supuestos desembolsos de créditos, de acuerdo con una alerta enviada por la Superintendencia Financiera de Colombia, de la mano de la Policía Nacional.

Estos falsos prestamistas se amparan en el anonimato que brindan algunas páginas web y números de celular, en los que utilizan indebidamente los nombres de diversas entidades gubernamentales y/o financieras, incluido el Fondo Nacional de Garantías (FNG), para confundir al público.

De acuerdo con los casos denunciados, estos prestamistas, que se promocionan a través de internet, de correos electrónicos y/o de volantes publicitarios, exigen pagos para tramitar supuestos créditos que nunca son desembolsados. Cabe recordar que el Fondo Nacional de Garantías (FNG) no ofrece préstamos y que este tipo de solicitudes se tramitan directamente con los intermediarios financieros.

La actividad del Fondo Nacional de Garantías (FNG) consiste en ofrecer productos de garantía destinados a las micro, pequeñas y medianas empresas, a través de entidades financieras autorizadas, cuya lista se encuentra en la página www.fng.gov.co

¿Te parecio util este artículo?