Estos falsos prestamistas se amparan en el anonimato que brindan algunas páginas web y números de celular, en los que utilizan indebidamente los nombres de diversas entidades gubernamentales y/o financieras, incluido el Fondo Nacional de Garantías (FNG), para confundir al público.
De acuerdo con los casos denunciados, estos prestamistas, que se promocionan a través de internet, de correos electrónicos y/o de volantes publicitarios, exigen pagos para tramitar supuestos créditos que nunca son desembolsados. Cabe recordar que el Fondo Nacional de Garantías (FNG) no ofrece préstamos y que este tipo de solicitudes se tramitan directamente con los intermediarios financieros.
La actividad del Fondo Nacional de Garantías (FNG) consiste en ofrecer productos de garantía destinados a las micro, pequeñas y medianas empresas, a través de entidades financieras autorizadas, cuya lista se encuentra en la página www.fng.gov.co