Entidades y Mecanismos de Control
Desde el año 2004, el FNG está sujeto a la vigilancia de la Superintendencia Financiera.
El FNG está sujeto a la vigilancia de las entidades de control estatal en diferentes ámbitos:
Fiscal, por la Contraloría General de la República; y Disciplinario, a cargo de la Procuraduría General de la Nación. Igualmente, desde el año 2004, está sujeto a la vigilancia de la Superintendencia Financiera.
A nivel interno, los principales estamentos de control son el Comité de Auditoría, el Comité de Coordinación de Control Interno, la Revisoría Fiscal, la Oficina de Control Disciplinario y la Oficina de Control de Interno.
a. Mecanismos de Control
· Reportes de Control Interno
· Plan de Mejoramiento
· Informes de Empalme: Se publican cuando hay cambio de Presidente del FNG
· Rendición de Cuentas
La rendición de cuentas es un mecanismo en el cual las organizaciones estatales y los servidores públicos informan y explican sus acciones y la gestión realizada en un determinado periodo de tiempo. Tiene como finalidad generar y fortalecer el principio de transparencia en el sector público frente a otras instituciones públicas, organismos internacionales, y a los ciudadanos y sociedad civil, quienes a través de su participación pueden ejercer una función de control social en busca del mejoramiento continuo de la entidades.
Con el fin de optimizar recursos y contar con una mayor participación de las partes interesadas, el FNG en conjunto con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo al cual está vinculado, y las demás entidades adscritas y vinculadas desarrollan una sola audiencia de Rendición de Cuentas Sectorial, de periodicidad anual, o de acuerdo a las necesidades del sector.
b. Mecanismos Electrónicos de Rendición de Cuentas
· Informes de Rendición de Cuentas: (Sectorial) publicado previamente a la audiencia; video de la rendición de cuentas sectorial (publicado posteriormente a la audiencia); informe de resultados rendición de cuentas sectorial (publicado posteriormente a la audiencia).
· Encuestas a través de Medios Electrónicos.